
El equipo de fisioterapeutas de la Clínica de FISIOTERAPIA CALOBRA LAS MATAS / LAS ROZAS de Madrid, utilizamos el conocimiento que nos aporta la Psiconeuroinmunología Clínica para diagnosticar y aplicar las técnicas de TERAPIA REGENERATIVA más adecuadas para la curación de nuestros Pacientes.
Así por ejemplo, ante un esguince de tobillo entender la fisiopatología del tejido conjuntivo y como este establece su proceso de regeneración, así como todos aquellos factores que pueden acelerar o desacelerar su curación será clave para poder intervenir una lesión con mayores garantías de éxito.
De la misma forma, si nos encontramos ante una alergia, será importante conocer por ejemplo ¿cómo se desarrolla nuestro sistema inmunitario?, ¿qué tipo de interacción se establece entre este sistema y el neuroendocrino?, ¿qué papel juega el aparato gastrointestinal en una alteración de este tipo?, ¿y la nutrición?, … En definitiva saber cómo interaccionan los diferentes sistemas de nuestro organismo y descifrar el sustrato fisiopatológico nos permite establecer una hipótesis de intervención lo más cercana posible al éxito.
Este conocimiento es útil tanto para lesiones traumáticas como para patologías que llevan más tiempo instauradas como dolor crónico, alteraciones en la piel, disfunciones menstruales, disfunciones gastrointestinales, cefaleas, alergias,…
Es básico por tanto conocer:
- La interrelación de los diferentes sistemas: inmunológico, neurológico, endocrinológico, psicológico y sociológico; y su valor clínico. Es la Psiconeuroinmunología Clínica (KPNI).
- Dentro de la KPNI, las estrategias de intervención:
- La nutrición como medicamento vs la nutrición como infección
- El ejercicio físico